FUENTE: http://www.escuela20.com/estudiar-estudio-estudiantes/lo-ultimo/6-consejos-para-estudiar-en-vacaciones_3170_38_4675_0_1_in.html
- Con un poco de música... recorrerás mucho camino.
La músia ayuda a recordar temas y a memorizar listas, como por ejemplo 
la de los Reyes Godos (¡Es una broma!). Hazte un rap y canta en tu hit 
el temario del exámen, forja los conceptos
- Relacionar los conceptos con las personas
Lo preferible - esto es una obviedad, perdonad - es aprender los 
contenidos de una materia mediante la comprensión de los procesos y de 
las teorías, pero siendo realistas es inevitable, en nuestra época 
estudiantil (de principio a fin, ¡eh!), tener que memorizar... y es todo
 un desafío. Cuando se te ha acabado la explosión de ingenio y eres 
incapaz de rapear el método cartesiano tendrás que convertir esos 
conceptos en cosas que entiendas: por ejemplo, puedes estudiar la tabla 
periódica relacionando los elementos con características y nombres de 
tus conocidos y conocidas.
- Cambia el idioma del smartphone
¿Estás aprendiendo inglés? Pues pon el teléfono en inglés. ¿Tienes 
miedo? Solo tienes que saber lo suficiente como para ser capaz de volver
 a cambiarlo. ¿Más fácil? Lee artículos de temas de tu interés, pon 
películas, escucha música... ¡en inglés! (o en idioma que sea)
- Juegos y rompecabezas
El pensamiento lógico, las matemáticas... ¿te rompen la cabeza?  Puede 
que sea difícil de vencer tu pánico - la mayor parte de las veces, 
infundado - a las mates pero dedicar tu tiempo libre a juegos que tengan
 que ver con el razonamiento lógico y abstracto te vendrá bien e 
incrementará tu habilidad para resolver problemas
- Usa la web para concentrarte, no para distraerte
La mensajería instantánea y las redes sociales no son el diablo, pero 
distraen de tus obligaciones estudiantes (no, no me lo niegues). Sin 
embargo, en la web podrás encontrar una gran cantidad de recursos 
interactivos y, ciertamente, a veces se comparten en Twitter o Facebook.
 Ya sabes: la próxima vez que estés chateando con tus amigos y amigas en
 Facebook aprovecha para buscar y guardar en favoritos recursos 
educativos (también llamados, atención, "ODE")
- Repensar los grupos de estudio
Para muchas y muchos, estudiar en grupo puede ser, incluso, molesto. Hay
 mucha distracción, mucha charla... pero, ¿y si en vez de sentaros 
juntos/as a "empollar" y a memorizar durante horas y horas os turnáis 
para dar "clase"? Si puedes enseñar unos contenidos, es que los sabes 
 















































